Formato alternativo para torneos
Moderators: hammy, philqw78, terrys, robertthebruce, Slitherine Core, Field of Glory Design, Field of Glory Moderators
Formato alternativo para torneos
Cansado de ver a sus iberos machacados por caballeros o mirar impotente mientras escitas rodean a sus franceses medievales? Nunca ha participado en torneos porque no le gusta jugar contra ejércitos anacrónicos o ejércitos súper competitivos? Hay un formato de torneo que permite resolver estos problemas: parejas históricas. Cada participante debe llevar dos ejércitos (con listas hechas) que se enfrentaron históricamente o que pudieron hacerlo. A partir de la segunda partida, el jugador con menos puntos decide que pareja de ejércitos utilizar y su contrincante elije el ejercito. En ambos casos, los dos jugadores deben estudiar todos las listas antes de decidir que pareja/ejercito utilizar. En la primera partida, la elección de la pareja puede ser decidida aleatoriamente, acordado entre los jugadores o utilizando el sistema de las cabezas de serie a la elección de los jugadores peor clasificados.
Ejemplo: Pedro lleva romanos republicanos y cartaginés tardío y Juan cruzados tardíos y egipcios ayubidas (ver listas a continuación). Ambas parejas se basan mas o menos en batallas históricas y incluyen reglas especificas a estas parejas. La pareja de Pedro no respeta totalmente las listas Osprey porque estima que los iberos veteranos de Aníbal deberían ser superiores. En la segunda partida, Pedro jugara con Juan y teniendo menos puntos decide elegir a su pareja porque sabe como utilizar ambos ejércitos mientras no tiene la mas minima idea de como manejar a medievales. Juan estudia las listas romanas y cartaginesas buscando si una de ellas tiene una clara ventaja sobre la otra. No encuentra nada en particular y elige los cartagineses por tener mejores generales. Pedro utilizara los romanos.
Pareja 1: Batalla de Cannae, Mid Republican Roman vs Later Carthaginian
Lista romana, 804 puntos
Consul Paulus C-in-C TC
Consul Varro FC
1 Velites de legion consular 8 LF, Unp, ave, dr., javelins, l.spear
2 Hastati de legion consular 8 HF, Pro, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
3 Principes de legion consular 8 HF, Arm, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
4 Triarii de legion consular 4 HF, Arm., sup, dr., Offensive Spear
5 Velites de legion inexperimentada 8 LF, Unp, poor, dr., javelins, l.spear
6 Hastati de legion inexperimentada 8 HF, Pro, poor, dr., Impact foot, Swordsmen
7 Principes de legion inexperimentada 8 HF, Arm, poor, dr., Impact foot, Swordsmen
8 Triarii de legion inexperimentada 4 HF, Arm., poor, dr., Offensive Spear
9 Caballeria Romana 4 Cv, Pr,, ave., und., l.spear, Swordsmen
10 Velites latinos aliados 8 LF, Unp, ave, dr., javelins, l.spear
11 Hastati latinos aliados 8 HF, Pro, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
12 Principes latinos aliados 8 HF, Arm, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
13 Triarii latinos aliados 4 HF, Arm., sup, dr., Offensive Spear
14 Caballeria latina aliada: 4 Cv, Pr,, ave., und., l.spear, Swordsmen
Campamento fortificado
Regla especial: Si un BG de Hastati que ha combatido una ronda de melee esta desordenado o fragmentado, puede ser substituido en combate por un BG de Principes en la fase de movimiento del jugador romano. Para poder hacerlo, el BG de Principes tiene que estar a distancia de movimiento de la unidad enemiga en combate y ambas unidades de Hastati y Principes deben pasar un CMT. Si el intercambio es un éxito, los Principes se ponen en contacto con el enemigo y los Hastati se ponen detrás y en contacto con los Principes. El BG de Principes debe contraer o expandir lo suficiente para contactar las mismas peanas enemigas que estaban en contacto con los Hastati. Los BGs de Triarii pueden substituir en combate a Hastati y Principes. Hastati no pueden substituir a Principes o Triarii en combate y los Principes no pueden substituir a los Triarii en combate.
Lista Cartaginesa, 806 puntos
Aníbal C-in.C IC
Mago TC
Hasdrubal TC
1 Numidian cavalry 4 LH, Unp, ave, und., javelins, l.spear
2 Numidian cavalry 4 LH, Unp, ave, und., javelins, l.spear
3 Numidian javelinmen 8 LF, Unp, ave, und., javelins, l.spear
4 Balearic slingers 8 LF, Unp, sup, und., slings
5 African Spearmen 6 HF, Arm, sup, dr, Offensive Spear
6 Gauls 12 HF, Pro, ave, und., Impact foot, Swordsmen
7 Spaniards 6 MF, Pro, sup, und., Impact foot, Swordsmen
8 Spaniards 6 MF, Pro, sup, und., Impact foot, Swordsmen
9 Gauls 12 HF, Pro, ave, und., Impact foot, Swordsmen
10 African Spearmen 6 HF, Arm, sup, dr, Offensive Spear
11 Spanish cavalry 4 Cv, Pr,, sup., und., l.spear, Swordsmen
12 Gallic cavalry 4 Cv, Pr,, sup., und., l.spear, Swordsmen
Regla especial: La infantería gala y ibera en melee puede retroceder 5cm en su propia fase de movimiento si pasan un CMT. Si esta regla se utiliza, todas los BGs galos y iberos deben retroceder al mismo tiempo y todos deben pasar un CMT. Si una unidad falla su CMT, ninguna puede retroceder. BGs romanos en contacto avanzan inmediatamente para mantener el contacto y combatir en melee (no hay nueva fase de impacto). Si hay peanas romanas que no están en contacto frontal con enemigos y al avanzar contactan un nuevo enemigo, combatirán en la fase de impacto si el BG puede mantener una formación legal. Si no es el caso, la unidad Romana contrae lo mínimo necesario para evitar el BG enemigo o mantener una formación legal.
Uno de los problemas de un torneo de parejas históricas es que no todos los participantes tienen dos ejércitos para formar una pareja. Para superar este problema, el formato puede ser modificado para que dos jugadores forman un equipo con una sola pareja de ejércitos. Unos de los dos utilizara la pareja de ejércitos mientras el otro deberá jugar con los ejércitos de su contrincante del otro equipo. Los jugadores sin ejércitos estudian las listas de sus contrincantes y eligen el ejercito que quieren utilizar. Al final del torneo, cada jugador tendrá su resultado individual además del resultado del equipo. Quien utiliza los ejércitos del equipo se debe decidir entre los dos. Quizás elegirán jugar dos veces los dos o elegirán según el equipo y/o listas de los contrincantes.
Ejemplo: Pedro y Pablo forman un equipo utilizando la pareja romanos/cartagineses. En la segunda partida, se enfrentan a Juan y Jaime con sus cruzados tardíos/egipcios ayubidas. Después de charlar un rato, Pablo y Pedro se ponen de acuerdo para que Pedro utiliza los romanos/cartagineses porque no tiene la mas minima ideas de como utilizar los medievales de la otra pareja. A Juan y Jaime les da igual así que eligen al azar quien utilizara los ejércitos: Jaime se queda con los cruzados y egipcios. Pedro enseña sus listas a Juan y Jaime hace lo mismo con Pablo. Una vez que Juan y Pablo han decido que ejércitos utilizar, empezaran ambas partidas.
Pareja 2: Batalla de Arsuf, Later Crusader vs Ayubid Egyptian
Lista Cruzados Tardios, 806 puntos
Ricardo corazon de leon C-in-C IC
Robert de Sablé TC
Hugh of Burgundy TC
1 Templar Foot 3 HF, Arm, ave, dr., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, dr, xbow
2 Templar Knights 4 Kn, H.Arm, sup, dr., lancers, swordsmen
3 Crusader Foot 3 HF, Arm, ave, und., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, und, xbow
4 Anglo-Norman Knights 4 Kn, H.Arm, sup, und., lancers, swordsmen
5 Crusader Foot 3 HF, Pr, ave, und., defensive spear + 3 MF, Pr, ave, und, xbow
6 French and Flemish Knights 4 Kn, H.Arm, sup, und., lancers, swordsmen
7 Crusader Foot 3 HF, Arm, ave, und., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, und, xbow
8 Hospitaller Knights 4 Kn, H.Arm, sup, dr., lancers, swordsmen
9 Hospitaller Foot 3 HF, Arm, ave, dr., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, dr, xbow
Campamento fortificado
Regla especial: El campamento cruzado esta cargado sobre carros y mulas y por lo tanto es móvil. Se mueve como un BG de HF indisciplinado pero tiene una escolta de caballeros y cuenta como fortificado.
Lista Ayubid Egyptian, 802 puntos
Saladin C-in-C IC
Muzaffar al-din TC
Taqi al-din TC
1 Foot Archers 8 LF, Unp, ave, und., bow
2 Foot Archers 8 LF, Unp, ave, und., bow
3 Bedouins 6 LH, Unp, ave, und, lancers, swordsmen
4 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
5 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
6 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
7 Armoured lancers 6 Cv, Arm., sup, und, lancers swordsmen
8 Armoured lancers 6 Cv, Arm., sup, und, lancers swordsmen
9 Mameluks 4 Cv, Arm, sup, bow, swordsmen
10 Mameluks 4 Cv, Arm, sup, bow, swordsmen
Regla especial: El jugador egipcio siempre tiene la iniciativa.
Después de tres horas y media, Pedro ha conseguido un empate 11-9 gracias a su experiencia con sus listas que compensaron la clara superioridad de Juan como jugador. En la otra mesa, después de muchos turnos disparando, Jaime consigue derrotar a los cruzados de Pablo, ganando 21-4. Los resultados son:
Equipo Juan-Jaime: 30
Equipo Pedro-Pablo: 15
resultados individuales:
Jaime: 21
Pedro: 11
Juan: 9
Pablo: 4
El sorteo de la próxima ronda se decidirá sobre el resultado del equipo.
Ambos sistemas garantizan cuatro partidas con ejércitos equilibrados y históricos. Los jugadores mas débiles tienen una ligera ventaja al utilizar su propia pareja de ejércitos que conocen. Los jugadores mas experimentados al contrario, a menudo deberán jugar con los ejércitos de sus contrincantes y la victoria dependerá mas de sus habilidades. Otra ventaja es que no hay que respetar exactamente las listas de Osprey o incluso se puede jugar con ejercito que no están incluidos en las listas oficiales. Tampoco hay que respetar las 800 puntos (aunque no hay que pasarse!) y se puede añadir reglas especiales para simular tácticas o estrategias especificas a una batalla o campaña. Pero tened cuidado! Si una lista tiene una clara ventaja sobre la otra, su contrincante la elegirá y tendréis que vencerle con una clara desventaja. Es importante diseñar listas equilibradas y confiar en sus habilidades...o suerte!
Si este formato os interesa para un torneo, por favor poned os en contacto conmigo.
Julián
Ejemplo: Pedro lleva romanos republicanos y cartaginés tardío y Juan cruzados tardíos y egipcios ayubidas (ver listas a continuación). Ambas parejas se basan mas o menos en batallas históricas y incluyen reglas especificas a estas parejas. La pareja de Pedro no respeta totalmente las listas Osprey porque estima que los iberos veteranos de Aníbal deberían ser superiores. En la segunda partida, Pedro jugara con Juan y teniendo menos puntos decide elegir a su pareja porque sabe como utilizar ambos ejércitos mientras no tiene la mas minima idea de como manejar a medievales. Juan estudia las listas romanas y cartaginesas buscando si una de ellas tiene una clara ventaja sobre la otra. No encuentra nada en particular y elige los cartagineses por tener mejores generales. Pedro utilizara los romanos.
Pareja 1: Batalla de Cannae, Mid Republican Roman vs Later Carthaginian
Lista romana, 804 puntos
Consul Paulus C-in-C TC
Consul Varro FC
1 Velites de legion consular 8 LF, Unp, ave, dr., javelins, l.spear
2 Hastati de legion consular 8 HF, Pro, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
3 Principes de legion consular 8 HF, Arm, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
4 Triarii de legion consular 4 HF, Arm., sup, dr., Offensive Spear
5 Velites de legion inexperimentada 8 LF, Unp, poor, dr., javelins, l.spear
6 Hastati de legion inexperimentada 8 HF, Pro, poor, dr., Impact foot, Swordsmen
7 Principes de legion inexperimentada 8 HF, Arm, poor, dr., Impact foot, Swordsmen
8 Triarii de legion inexperimentada 4 HF, Arm., poor, dr., Offensive Spear
9 Caballeria Romana 4 Cv, Pr,, ave., und., l.spear, Swordsmen
10 Velites latinos aliados 8 LF, Unp, ave, dr., javelins, l.spear
11 Hastati latinos aliados 8 HF, Pro, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
12 Principes latinos aliados 8 HF, Arm, ave, dr., Impact foot, Swordsmen
13 Triarii latinos aliados 4 HF, Arm., sup, dr., Offensive Spear
14 Caballeria latina aliada: 4 Cv, Pr,, ave., und., l.spear, Swordsmen
Campamento fortificado
Regla especial: Si un BG de Hastati que ha combatido una ronda de melee esta desordenado o fragmentado, puede ser substituido en combate por un BG de Principes en la fase de movimiento del jugador romano. Para poder hacerlo, el BG de Principes tiene que estar a distancia de movimiento de la unidad enemiga en combate y ambas unidades de Hastati y Principes deben pasar un CMT. Si el intercambio es un éxito, los Principes se ponen en contacto con el enemigo y los Hastati se ponen detrás y en contacto con los Principes. El BG de Principes debe contraer o expandir lo suficiente para contactar las mismas peanas enemigas que estaban en contacto con los Hastati. Los BGs de Triarii pueden substituir en combate a Hastati y Principes. Hastati no pueden substituir a Principes o Triarii en combate y los Principes no pueden substituir a los Triarii en combate.
Lista Cartaginesa, 806 puntos
Aníbal C-in.C IC
Mago TC
Hasdrubal TC
1 Numidian cavalry 4 LH, Unp, ave, und., javelins, l.spear
2 Numidian cavalry 4 LH, Unp, ave, und., javelins, l.spear
3 Numidian javelinmen 8 LF, Unp, ave, und., javelins, l.spear
4 Balearic slingers 8 LF, Unp, sup, und., slings
5 African Spearmen 6 HF, Arm, sup, dr, Offensive Spear
6 Gauls 12 HF, Pro, ave, und., Impact foot, Swordsmen
7 Spaniards 6 MF, Pro, sup, und., Impact foot, Swordsmen
8 Spaniards 6 MF, Pro, sup, und., Impact foot, Swordsmen
9 Gauls 12 HF, Pro, ave, und., Impact foot, Swordsmen
10 African Spearmen 6 HF, Arm, sup, dr, Offensive Spear
11 Spanish cavalry 4 Cv, Pr,, sup., und., l.spear, Swordsmen
12 Gallic cavalry 4 Cv, Pr,, sup., und., l.spear, Swordsmen
Regla especial: La infantería gala y ibera en melee puede retroceder 5cm en su propia fase de movimiento si pasan un CMT. Si esta regla se utiliza, todas los BGs galos y iberos deben retroceder al mismo tiempo y todos deben pasar un CMT. Si una unidad falla su CMT, ninguna puede retroceder. BGs romanos en contacto avanzan inmediatamente para mantener el contacto y combatir en melee (no hay nueva fase de impacto). Si hay peanas romanas que no están en contacto frontal con enemigos y al avanzar contactan un nuevo enemigo, combatirán en la fase de impacto si el BG puede mantener una formación legal. Si no es el caso, la unidad Romana contrae lo mínimo necesario para evitar el BG enemigo o mantener una formación legal.
Uno de los problemas de un torneo de parejas históricas es que no todos los participantes tienen dos ejércitos para formar una pareja. Para superar este problema, el formato puede ser modificado para que dos jugadores forman un equipo con una sola pareja de ejércitos. Unos de los dos utilizara la pareja de ejércitos mientras el otro deberá jugar con los ejércitos de su contrincante del otro equipo. Los jugadores sin ejércitos estudian las listas de sus contrincantes y eligen el ejercito que quieren utilizar. Al final del torneo, cada jugador tendrá su resultado individual además del resultado del equipo. Quien utiliza los ejércitos del equipo se debe decidir entre los dos. Quizás elegirán jugar dos veces los dos o elegirán según el equipo y/o listas de los contrincantes.
Ejemplo: Pedro y Pablo forman un equipo utilizando la pareja romanos/cartagineses. En la segunda partida, se enfrentan a Juan y Jaime con sus cruzados tardíos/egipcios ayubidas. Después de charlar un rato, Pablo y Pedro se ponen de acuerdo para que Pedro utiliza los romanos/cartagineses porque no tiene la mas minima ideas de como utilizar los medievales de la otra pareja. A Juan y Jaime les da igual así que eligen al azar quien utilizara los ejércitos: Jaime se queda con los cruzados y egipcios. Pedro enseña sus listas a Juan y Jaime hace lo mismo con Pablo. Una vez que Juan y Pablo han decido que ejércitos utilizar, empezaran ambas partidas.
Pareja 2: Batalla de Arsuf, Later Crusader vs Ayubid Egyptian
Lista Cruzados Tardios, 806 puntos
Ricardo corazon de leon C-in-C IC
Robert de Sablé TC
Hugh of Burgundy TC
1 Templar Foot 3 HF, Arm, ave, dr., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, dr, xbow
2 Templar Knights 4 Kn, H.Arm, sup, dr., lancers, swordsmen
3 Crusader Foot 3 HF, Arm, ave, und., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, und, xbow
4 Anglo-Norman Knights 4 Kn, H.Arm, sup, und., lancers, swordsmen
5 Crusader Foot 3 HF, Pr, ave, und., defensive spear + 3 MF, Pr, ave, und, xbow
6 French and Flemish Knights 4 Kn, H.Arm, sup, und., lancers, swordsmen
7 Crusader Foot 3 HF, Arm, ave, und., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, und, xbow
8 Hospitaller Knights 4 Kn, H.Arm, sup, dr., lancers, swordsmen
9 Hospitaller Foot 3 HF, Arm, ave, dr., defensive spear + 3 MF, Arm, ave, dr, xbow
Campamento fortificado
Regla especial: El campamento cruzado esta cargado sobre carros y mulas y por lo tanto es móvil. Se mueve como un BG de HF indisciplinado pero tiene una escolta de caballeros y cuenta como fortificado.
Lista Ayubid Egyptian, 802 puntos
Saladin C-in-C IC
Muzaffar al-din TC
Taqi al-din TC
1 Foot Archers 8 LF, Unp, ave, und., bow
2 Foot Archers 8 LF, Unp, ave, und., bow
3 Bedouins 6 LH, Unp, ave, und, lancers, swordsmen
4 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
5 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
6 Turcomans 6 LH, unp, ave, und, bow, swordsmen
7 Armoured lancers 6 Cv, Arm., sup, und, lancers swordsmen
8 Armoured lancers 6 Cv, Arm., sup, und, lancers swordsmen
9 Mameluks 4 Cv, Arm, sup, bow, swordsmen
10 Mameluks 4 Cv, Arm, sup, bow, swordsmen
Regla especial: El jugador egipcio siempre tiene la iniciativa.
Después de tres horas y media, Pedro ha conseguido un empate 11-9 gracias a su experiencia con sus listas que compensaron la clara superioridad de Juan como jugador. En la otra mesa, después de muchos turnos disparando, Jaime consigue derrotar a los cruzados de Pablo, ganando 21-4. Los resultados son:
Equipo Juan-Jaime: 30
Equipo Pedro-Pablo: 15
resultados individuales:
Jaime: 21
Pedro: 11
Juan: 9
Pablo: 4
El sorteo de la próxima ronda se decidirá sobre el resultado del equipo.
Ambos sistemas garantizan cuatro partidas con ejércitos equilibrados y históricos. Los jugadores mas débiles tienen una ligera ventaja al utilizar su propia pareja de ejércitos que conocen. Los jugadores mas experimentados al contrario, a menudo deberán jugar con los ejércitos de sus contrincantes y la victoria dependerá mas de sus habilidades. Otra ventaja es que no hay que respetar exactamente las listas de Osprey o incluso se puede jugar con ejercito que no están incluidos en las listas oficiales. Tampoco hay que respetar las 800 puntos (aunque no hay que pasarse!) y se puede añadir reglas especiales para simular tácticas o estrategias especificas a una batalla o campaña. Pero tened cuidado! Si una lista tiene una clara ventaja sobre la otra, su contrincante la elegirá y tendréis que vencerle con una clara desventaja. Es importante diseñar listas equilibradas y confiar en sus habilidades...o suerte!
Si este formato os interesa para un torneo, por favor poned os en contacto conmigo.
Julián
-
- Field of Glory Moderator
- Posts: 505
- Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
- Location: Granada, Spain.
Estoy muy cerca de recogerte el guante Julian, pero si me pongo a pensar en los potenciales jugadores de mi torneo, va a ser complicado, por ejemplo en mi club la mayoría de los jugadores solo tienen un ejército y algunos ni eso. En Jaén pasa algo parecido.
De todos modos sigo dandole vueltas al tema, todavía tengo que decidir el formato del torneo de Granada, y que conste que tu idea me parece sensacional
Bruce
De todos modos sigo dandole vueltas al tema, todavía tengo que decidir el formato del torneo de Granada, y que conste que tu idea me parece sensacional

Bruce
Si utilizas el segundo formato, con equipos de dos jugadores con una sola pareja de ejercitos es mas facil. Con un poco de organizacion se puede no solamente prestar ejercitos sino formar equipos entre jugadores de clubes diferentes con ejercitos historicos. Como hay un resultado individual ademas del equipo, no importa mucho quien forman los equipos.robertthebruce wrote:Estoy muy cerca de recogerte el guante Julian, pero si me pongo a pensar en los potenciales jugadores de mi torneo, va a ser complicado, por ejemplo en mi club la mayoría de los jugadores solo tienen un ejército y algunos ni eso. En Jaén pasa algo parecido.
De todos modos sigo dandole vueltas al tema, todavía tengo que decidir el formato del torneo de Granada, y que conste que tu idea me parece sensacional![]()
Bruce
Si lo haces puedo contribuir las parejas de ejercitos siguientes:
Romano-Cartagines
Frances y Aragones medieval
Parto y Palmyra (con romanos)
y me sobraran suficientes medievales para formar un ejercito ingles para tus escoceses. Creo que tienes un Santa Hermandad para tus Granadinos lo que nos da 5 ejercitos para 10 jugadores. Ya tienes sufciente para la mitad de los participantes.
Siento ser pesado con el tema pero es que ya no me motivan los torneos abiertos o tematicos.
Julian
-
- Field of Glory Moderator
- Posts: 505
- Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
- Location: Granada, Spain.
Y que te parece sortear los ejércitos, por ejemplo, yo como organizador me encargo de pedir X parejas de ejércitos para por ejemplo 20 jugadores, en torneo individual. Supongamos que tenemos 20 participantes y 14 parejas de ejécitos, o no tienen porque ser parejas, pueden ser trios o cuartetos, el tema es que sean oponentes históricos.
Se hace el sorteo de los cruces, y ahora se sortea primero la temática de la partida y luego los 2 ejércitos que se enfrentan.
Por ejemplo:
Grupo de ejércitos 1= Cartaginés, Romano Republicano, y Ancient Spanish.
Grupo 2= Late Republican Roman, Late republican Roman y Ancient British.
Grupo 3=Alejandro Imperial, Persa Aqueménida y Griego Clásico.
Grupo 4=Santa Hermandad, Granadino y Corona de Aragón
Grupo 5=Ingles de los 100 años, Escocés Medieval, Francés medieval e Irlandes Medieval.
Grupo 6=Otomano, Wallachian y Húngaro Medieval.
Grupo7=Medieval Castellano, Portugués y Free Company
Grupo8=Aleman Medieval, Suizo y Ordenanza Francesa
Grupo9=Catalan Company, Post Latin Bizantine y Latin greek
Grupo10=Cruzado Tardío, Ayubida y Mongol Ilkánida
Cada Ronda se sortea cada grupo ejércitos a cada emparejamiento, y a su vez dentro de cada grupo se sortean los dos ejércitos que combaten, de este modo tienes muchas partidas históricas diferentes y las posibilidades son mayores, además nadie repetiría enfrentamiento.
Si te parece bien, puedo prepararlo para Granada.
David
Se hace el sorteo de los cruces, y ahora se sortea primero la temática de la partida y luego los 2 ejércitos que se enfrentan.
Por ejemplo:
Grupo de ejércitos 1= Cartaginés, Romano Republicano, y Ancient Spanish.
Grupo 2= Late Republican Roman, Late republican Roman y Ancient British.
Grupo 3=Alejandro Imperial, Persa Aqueménida y Griego Clásico.
Grupo 4=Santa Hermandad, Granadino y Corona de Aragón
Grupo 5=Ingles de los 100 años, Escocés Medieval, Francés medieval e Irlandes Medieval.
Grupo 6=Otomano, Wallachian y Húngaro Medieval.
Grupo7=Medieval Castellano, Portugués y Free Company
Grupo8=Aleman Medieval, Suizo y Ordenanza Francesa
Grupo9=Catalan Company, Post Latin Bizantine y Latin greek
Grupo10=Cruzado Tardío, Ayubida y Mongol Ilkánida
Cada Ronda se sortea cada grupo ejércitos a cada emparejamiento, y a su vez dentro de cada grupo se sortean los dos ejércitos que combaten, de este modo tienes muchas partidas históricas diferentes y las posibilidades son mayores, además nadie repetiría enfrentamiento.
Si te parece bien, puedo prepararlo para Granada.
David

Para mi perfecto pero te supondra mas tiempo y esfuerzo organizar. Rafa esta interesado (ver foro yahoo).robertthebruce wrote:Y que te parece sortear los ejércitos, por ejemplo, yo como organizador me encargo de pedir X parejas de ejércitos para por ejemplo 20 jugadores, en torneo individual. Supongamos que tenemos 20 participantes y 14 parejas de ejécitos, o no tienen porque ser parejas, pueden ser trios o cuartetos, el tema es que sean oponentes históricos.
Se hace el sorteo de los cruces, y ahora se sortea primero la temática de la partida y luego los 2 ejércitos que se enfrentan.
Por ejemplo:
Grupo de ejércitos 1= Cartaginés, Romano Republicano, y Ancient Spanish.
Grupo 2= Late Republican Roman, Late republican Roman y Ancient British.
Grupo 3=Alejandro Imperial, Persa Aqueménida y Griego Clásico.
Grupo 4=Santa Hermandad, Granadino y Corona de Aragón
Grupo 5=Ingles de los 100 años, Escocés Medieval, Francés medieval e Irlandes Medieval.
Grupo 6=Otomano, Wallachian y Húngaro Medieval.
Grupo7=Medieval Castellano, Portugués y Free Company
Grupo8=Aleman Medieval, Suizo y Ordenanza Francesa
Grupo9=Catalan Company, Post Latin Bizantine y Latin greek
Grupo10=Cruzado Tardío, Ayubida y Mongol Ilkánida
Cada Ronda se sortea cada grupo ejércitos a cada emparejamiento, y a su vez dentro de cada grupo se sortean los dos ejércitos que combaten, de este modo tienes muchas partidas históricas diferentes y las posibilidades son mayores, además nadie repetiría enfrentamiento.
Si te parece bien, puedo prepararlo para Granada.
David
Julian
-
- Staff Sergeant - StuG IIIF
- Posts: 252
- Joined: Thu Nov 02, 2006 3:17 pm
- Location: Zaragoza, Spain
La idea es atractiva, aunque en mi experiencia hay unos cuantos jugadores que no dejarían jugar a otros con sus "amadas" figuras, lo que puede reducir los ejércitos disponibles. Otros jugadores valoran mucho el proceso de "diseño" del ejército, lo que puede ser positivo (hay que diseñar dos, equilibrados porque no sabes cual puedes acabar usando) o negativo (jugar con una pareja mal diseñada por otro).
Las primeras veces la organización tendrá que ayudar un poco, o puede haber muchas parejas romano-cartaginesas y clones medievales. Luchar contra un ejército casi igual al tuyo puede ser la mejor prueba de habilidad, pero entre jugadores medianamente competentes va a depender mucho de la suerte.
Sin embargo como un cambio frente a las competiciones habituales es interesante. Una vez al año.
José
Las primeras veces la organización tendrá que ayudar un poco, o puede haber muchas parejas romano-cartaginesas y clones medievales. Luchar contra un ejército casi igual al tuyo puede ser la mejor prueba de habilidad, pero entre jugadores medianamente competentes va a depender mucho de la suerte.
Sin embargo como un cambio frente a las competiciones habituales es interesante. Una vez al año.
José
Hola,
yo tengo el problema inverso: Me siento "extraño" jugando con unas miniaturas que no son las mías (aunque en prestarlas no tengo problemas).
Me parece un formado interesante, aunque algo "precipitado" en estos momentos. La mayoría de los compañeros que conozco disponen de un (a lo sumo 2) único ejército.
Saludos,
Javi
yo tengo el problema inverso: Me siento "extraño" jugando con unas miniaturas que no son las mías (aunque en prestarlas no tengo problemas).
Me parece un formado interesante, aunque algo "precipitado" en estos momentos. La mayoría de los compañeros que conozco disponen de un (a lo sumo 2) único ejército.
Saludos,
Javi
Utilizando el sistema de equipos se pueden juntar dos personas con ejercitos compatibles para formar una pareja historica. Como ya lo he dicho algunos de nosotros tenemos suficientes ejercitos para prestar un buen numero de ejercitos. Realmente, los ejercitos son lo menos problematico de todo el sistema. Mas que nada anticipo una falta de voluntad por parte de los participantes.zaknafir wrote:Hola,
yo tengo el problema inverso: Me siento "extraño" jugando con unas miniaturas que no son las mías (aunque en prestarlas no tengo problemas).
Me parece un formado interesante, aunque algo "precipitado" en estos momentos. La mayoría de los compañeros que conozco disponen de un (a lo sumo 2) único ejército.
Saludos,
Javi
Saludos,
Julian
-
- Field of Glory Moderator
- Posts: 505
- Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
- Location: Granada, Spain.