Field of Glory II

Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Wolves at the Gates saldrá a la venta el 30 de mayo

El jueves de la semana que viene ya estará disponible en nuestras tiendas y en Steam. Recuerda que podrás combatir con vikingos, fatimíes, galos, gaznavíes, jázares, khorasanos, magiares, moravos, navarros, normandos, pechenegos, polacos, rusos, escoceses, serbios...

http://www.matrixgames.com/products/792 ... t.the.Gate

Image

-Se incluye la opción "Aliados"

Por aclamación popular, la actualización 1.5.12 añade una importante característica nueva al juego – Los Aliados.

Ahora es posible elegir tener aliados de una lista de ejército diferente en las batallas de un jugador y dos jugadores. La lista de ejército principal proporciona la mayoría de las tropas disponibles para ser seleccionadas, los aliados proporcionan una menor porción.

Los aliados permitidos para cada lista están basados en alianzas históricas conocidas. Por lo cual algunas listas de ejército pueden tener hasta 12 posibles aliados; otras pueden no tener ninguna. En total, actualmente se han especificado más de 400 aliados, los cuales, junto con las 281 listas de ejército nacionales, hacen un total de más de 700 listas de ejército puras o mixtas. Esto, a su vez, significa que, incluyendo partidas hipotéticas (what if...), ¡el número de posibles combinaciones ya superan las 500.000! Y esto antes de la selección de unidades.

Por ejemplo, podríamos representar un episodio de la Tercera Guerra Samnita (298-290 AC.) en el cual un ejército de aliados samnitas y galos se enfrenta a un ejército romano con aliados lucanos.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Unidades en Wolves at the Gates

Wolves at the Gate añade 55 unidades nuevas al juego. Aquí nos centraremos en algunas de ellas.

Vikingos

La formación de batalla típica de los vikingos era el muro de escudos (skjaldborg), que incluía a hombres armados con varias combinaciones de espada, hacha, jabalinas y lanzas. Los arqueros, si los hubiera, se colocarían en retaguardia. El efecto global de esta formación se representa mediante la capacidad de combate mano a mano del Lancero Ofensivo.

Los Huscarls son los compañeros de sangre, bien equipados, de los Jarls vikingos. Llevan armadura y son de calidad Superior. La famosa hacha vikinga a dos manos empezó a usarse alrededor del 900 d.C. Antes de esa fecha, la capacidad de combate de los Huscarls se establece como Lancero Ofensivo, después de esa fecha como Arma Pesada.

Los guerreros vikingos ordinarios apenas llevan armadura, pero obtienen protección del entrelazamiento de los escudos en el muro de escudos.

Los Berserkers eran una clase de guerreros que se imbuían de un brutal frenesí en batalla, volviéndose inmunes al miedo y luchando con la fuerza de un demente, sin prestar atención a sus heridas. Se solían emplear a menudo como guardaespaldas de los cabecillas, o situándolos delante del muro de escudos, aunque a veces luchaban también como una fuerza de asalto separada. Estas unidades de Berserkers se representan mediante pequeñas cuñas de Elite, con capacidades Infantería de Impacto y Espadachín.

A menudo los vikingos solían cabalgar a la batalla, aunque normalmente, pero no siempre, desmontaban para luchar.

Image


Francos Carolingios

Durante el reinado de Carlomagno, la caballería de lanceros formaba la parte más importante del ejército franco. Muchos portaban armadura, aunque había muchos que aún no la llevaban. En algunas de las provincias orientales, la caballería aún luchaba como en las escaramuzas de antaño, por lo que disfrutan de la capacidad Lanza Ligera en vez de Lanceros.

El rol de los lanceros de infantería era ahora puramente secundario, por lo que están clasificados como Lanceros Defensivos. Cuando surgía la necesidad, sin embargo, la caballería podía luchar a pie – en ese caso se clasifican como Lanceros Ofensivos.

Image


Nicéforos Bizantinos

Durante el reinado del Emperador Nicéforo II Focás, el ejército bizantino fue reorganizado y pasó a la ofensiva.

El ejército tagma permanente fue ampliamente aumentado. La caballería tagma luchaba en unidades mixtas de lanceros y arqueros a caballo, hostigando al enemigo mediante sus flechas antes de lanzarse en una fiera carga con sus lanzas. Las unidades thémas fueron organizadas de manera similar.

La élite del ejército eran los catafractos, que normalmente luchaban en una o dos cuñas, diseñadas para romper la formación enemiga, incluso un muro de escudos Rus. Los hombres en las alas exteriores de la cuña eran catafractos totalmente acorazados. Aquellos en vanguardia luchaban con mazas pesadas. Los situados en el interior de la formación eran arqueros.

La caballería empleada en escaramuzas solían ser mercenarios nómadas.

La proporción de arqueros en las unidades de infantería fue ampliada, por lo que los clasificamos como 50% Lanceros Defensivos (hoplitas) y 50% Arqueros.

En el año 988 Vladimir I de Kiev proporcionó al Emperador Basil II 6.000 mercenarios varangios (Rus), para ayudarlo en una guerra civil. Los mejores entre ellos fueron después organizados como una unidad permanente de la Guardia Imperial, la Guardia Varangia. En épocas posteriores serían famosos por su uso de hachas de dos manos, pero en este periodo lucharon como lanceros.

Image


Egipcios Fatimíes

El Califato Árabe Fatimí surgió en lo que hoy es Argelia a principios del siglo X d.C. En el año 969 conquistaron Egipto y establecieron El Cairo como su capital. Después avanzarían sobre Palestina y Siria, y entraron en conflicto con los bizantinos.

Sus fuerzas iniciales se basaron en lanceros acorazados y caballería ligera bereber, pero para el año 978 habían empezado a desplegar grandes cantidades de “esclavos-soldado”. Estas tropas eran reclutadas como esclavos pero entrenadas después como soldados.

Los Ghilman, aunque reclutados entre esclavos turcos o caucásicos, eran arqueros montados con armadura, altamente entrenados y de gran status social. Los ‘Abid-al-shira, reclutados entre esclavos sudaneses, eran entrenados como infantería pesada armada con jabalinas (Lanza Ligera) y espadas.

A pesar de ellos, los Fatimíes desplegaban aún gran número de lanceros árabes (clasificados como Lanceros Defensivos) y arqueros, e infantería Dailami. Estos últimos luchaban a su manera característica, con jabalinas pesadas y espadas – se clasifican como Infantería Media, Infantería de Impacto y Espadachines.

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Field of Glory II: Wolves at the Gate ya a la venta

Wolves at the Gate – el 5º DLC de la saga de Field of Glory II – ya está disponible. ¡Entramos en la Edad Oscura!!

Juega con los fatimíes, andalusíes, búlgaros,, gaznavíes, jázares, magiares, moravos, navarros, normandos, polacos, rusos, escoceses, vikingos– y muchas otras facciones más – y despliega en el campo de batalla poderosas formaciones como los skutatois bizantinos, los berserkers, la guardia varega y así hasta 55 nuevas unidades.

Image

Además, como se dijo en un anuncio anterior, el parche gratuito que acompaña añade toneladas de nuevas características y elementos, incluido la nueva mecánica "Aliados". Haz clic aquí para leer el registro de cambios al completo!

¡Pero las buenas noticias no acaban aquí!

Para celebrar este importante hito, Field of Glory II (juego base), Immortal Fire, Legions Triumphant, Age of Belisarius y Rise of Persia reciben un gran descuento. ¡Date prisa! Tienes solo hasta el 3 de junio para aprovechar la oferta.

Image

http://www.matrixgames.com/products/product.asp?gid=651
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Completísima guía sobre las listas de ejército de Field of Glory II.

https://drive.google.com/file/d/1hYrn4F ... dVe6A/view

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

FIELD OF GLORY II actualizado a la versión 1.5.23. Esta actualización añade cambios en la categoría de Armas Pesadas y elimina algunos bugs.

https://matrixgames.com/news/field-of-g ... rsion-1523

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

¿Por qué no te apuntas al nuevo Torneo de Field of Glory II - "Rise and Fall of Carthage"?

Se jugará usando el sistema multijugador normal de Field of Glory 2 y nuestro sistema de torneos automatizado.

Comienza el lunes 26 de octubre de 2020 a las 10.00 am GMT y cualquier persona que tenga Field of Glory II puede apuntarse. No es necesario tener ningún DLC para disputarlo.

Para participar, ve a la página del torneo aquí: Torneos

Las reglas generales del torneo puedes encontrarlas aquí: Reglas

Image
CHINCHIN
Lance Corporal - Panzer IA
Lance Corporal - Panzer IA
Posts: 11
Joined: Mon Nov 19, 2007 8:43 am

Re: Field of Glory II

Post by CHINCHIN »

¡Hola!

¿Existe manual en castellano?
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Hola Chinchin.

Desgraciadamente, ya hace bastante que no se traducen los manuales, básicamente por la dificultad de mantenerlos actualizados.

Un saludo.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Nos complace anunciar un nuevo torneo de Field of Glory 2: "Roma contra el mundo"

Se jugará usando el sistema multijugador normal de Field of Glory 2 y nuestro sistema de torneos automatizado. Cualquiera que tenga Field of Glory II puede participar. No es necesario tener ningún DLC.

Image

Para apuntarte ve a la página del torneo aquí: Torneos

Las reglas generales del torneo se pueden encontrar aquí: Reglas

La primera ronda comenzará el lunes 26 de abril de 2021 a las 10.00 am GMT. No se aceptarán más participantes una vez que haya comenzado el torneo, que constará de cinco rondas de 14 días cada una
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

TORNEO FIELD OF GLORY II - BYZANTIM ENDURES

Nos complace anunciaros el próximo torneo público de Field of Glory 2: "Byzantium Endures"

Se jugará usando el sistema multijugador normal de Field of Glory 2 y nuestro sistema de torneos automatizado. Cualquiera que tenga Field of Glory II puede disputarlo. No es necesario tener ningún DLC para apuntarse.

Para inscribirte, ve a la página del torneo: https://www.slitherine.com/tournaments

Las reglas generales del torneo se pueden encontrar aquí: https://www.slitherine.com/tournaments/rules

Image

Constará de cinco rondas. Cada ronda durará 14 días. La primera comenzará el lunes 19 de julio de 2021 a las 10.00am GMT. No se aceptarán inscripciones una vez comenzado el torneo. Las batallas serán del tipo "personalizadas" y de tamaño medio.

-Mesopotamia 529 d.C.: bizantinos 493-550 vs Sasánida 477-590 d.C. Mapa agrícola de Oriente Medio.

-Italia 552 d.C .: Bizantino 551-578 vs Ostrogodo 493-561. Mapa agrícola mediterráneo.

-Anatolia 700 d.C.: Bizantino 740-903 contra Árabe (omeya) 685-750 d.C. Mapa agrícola mediterráneo.

-Bulgaria 986 d.C .: Bizantino 962-987 contra Búlgaro (Danubio) 852-1018. Mapa montañoso del norte de Europa.

-Siria 998 d.C .: Bizantino 988-1041 vs Egipcio fatimí 978-1073. Mapa agrícola de Oriente Medio.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

FIELD OF GLORY II: MEDIEVAL - SWORDS AND SCIMITARS ANUNCIADO

Field of Glory II: Medieval regresa con su segundo DLC "Swords and Scimitars". Transcurre del siglo XI al XIII, centrándose en las Cruzadas y el declive del Imperio Bizantino.

Image

En 1071, el Imperio sufrió una derrota catastrófica a manos de los turcos selyúcidas en la batalla de Manzikert. Estos nómadas islámicos recientemente convertidos ocuparon casi toda Anatolia bajo el liderazgo experto de Alp Arslan.

Mientras el emperador bizantino Alexios Komnenos luchaba, el papa Urbano II aprovechó un llamamiento a Occidente en busca del apoyo de mercenarios. En 1095 pidió una cruzada tanto para recuperar tierra santa como para promover sus propios fines en el Concilio de Clermont.

Casualmente, el momento no pudo ser mejor, ya que el poderoso Imperio selyúcida había comenzado a fragmentarse, lo que permitió que la Primera Cruzada finalmente capturara Jerusalén en 1099. La creación de los "Estados Cruzados" después de este éxito conduciría a dos siglos de amargo conflicto.

Le seguirían varias cruzadas importantes, ya que los Estados Cruzados lucharon por su existencia contra una sucesión de estados islámicos resurgentes.

Mientras tanto, más al este, estaba surgiendo una amenaza mucho mayor para la civilización islámica. Los mongoles en rápida expansión habían destruido la Shahdom Khwarazmian en 1231, el reino cristiano de Georgia en 1239, y los selyúcidas fueron derrotados y forzados a vasallaje en 1243.

En 1258 los Asesinos de Alamut y los vestigios del otrora gran califato abasí también habían sido conquistados. Solo los mamelucos de Egipto pudieron finalmente poner fin al avance de los mongoles, con su victoria en Ain Jalut en 1260.

En los Balcanes, el Imperio Bizantino había conservado parte de su antigua gloria hasta 1204, cuando la Cuarta Cruzada rompió la espalda del Imperio, dejándolos como un estado menor dividido en cuatro fragmentos.


El nuevo DLC incluirá:

- 20 naciones y facciones más que cubren el sudeste de Europa y el Medio Oriente desde 1040 d.C. hasta 1270 d.C. Estos incluyen árabes (Siria / Irak), armenios (cilicio), búlgaros, bizantinos (Imperio principal, también Nikaia, Epiros y Trebisonda), cruzados, chipriotas (Reino de Lusignan), Dailami, egipcios fatimíes, georgianos, ghaznavids, guríes, indios ( Rajput, otros hindúes, musulmanes), khwarazmianos, estados latinos de Grecia, egipcios mamelucos, mongoles (iljanidos), pechenegos, turcos selyúcidas, serbios y estados sirios.
- 35 unidades más (11 nuevas, 24 nuevas en Medieval), lo que permite representar con precisión a las tropas de todas las nuevas facciones.
- 41 listas de ejército más que permiten ejércitos históricamente realistas para cada una de las facciones anteriores y sus aliados en diferentes fechas durante el período.
- 8 escenarios históricos más que cubren compromisos clave del período a escala épica. Estos incluyen Manzikert 1071, Dorylaeum 1097, Ascalon 1099, Sirmium 1167, Arsuf 1191, La Forbie 1244, Homs 1281 y Kili 1299.
- 4 campañas más de base histórica que cubren los principales líderes y conflictos de la época: Alexios Komnenos, La Primera Cruzada, Manuel Komnenos y Saladino.
- Campaña Sandbox ampliada para incluir todas las nuevas listas de ejércitos.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

El DLC Field of Glory II: Swifter than Eagles saldrá el 16 de febrero

Image
“Más rápido que las águilas, más fuerte que los leones”
2 Samuel 1:23


Nos complace anunciar que Swifter than Eagles, próximo DLC de la franquicia Field of Glory II estará disponible el 16 de febrero.

Antecedentes históricos
Golpea a tus enemigos con arco y lanza mientras conduces tus poderosos carros hacia la gloriosa victoria. Swifter than Eagles lleva Field of Glory II hasta los albores de la guerra "civilizada", cubriendo el período del 2500 al 681 aC.

Las primeras civilizaciones en el Cercano Oriente surgieron durante la Edad del Bronce temprana, 3500 a 2000 aC, en lo que se conoce como el Creciente Fértil, una vasta área semicircular de tierra agrícola que se extiende desde Egipto hasta Mesopotamia. Las más importantes fueron las muchas ciudades-estado sumerias y el Antiguo Reino de Egipto gobernado por reyes adorados como dioses vivientes.

La Edad del Bronce Medio, de 2000 a 1600 aC, vio migraciones masivas de pueblos hacia el Cercano Oriente, lo que vio el surgimiento de nuevos estados como Mitanni, Hittitas, Babilonia y Asiria. El norte de Egipto fue invadido por los hicsos, que gobernaron como la XV Dinastía. Los carros se desarrollaron en este período como armas verdaderamente efectivas en el campo de batalla.

Alrededor de 1550 aC, los hicsos fueron expulsados ​​de Egipto y comenzó el período del Nuevo Reino. Bajo los faraones del Nuevo Reino, Egipto adoptó una política exterior más agresiva y forjó un imperio extranjero en Canaán y Siria. Esto los colocó en competencia directa con las otras grandes potencias internacionales de la Edad del Bronce Final, 1600 a 1200 aC, primero Mitanni, luego los hititas.

La mayoría de estas grandes civilizaciones experimentaron una gran crisis a finales del siglo XIII aC. Las culturas palaciegas micénicas e hititas colapsaron, la dinastía casita babilónica cayó, los egipcios abandonaron su imperio asiático, Ugarit y otras ciudades-estado amorreos fueron destruidas. Las razones de esta crisis no se entienden completamente, pero probablemente incluyeron sequía y hambruna. Otro factor posible fue la migración de tribus agresivas a la región, incluidos los enigmáticos Pueblos del Mar.
Después de que las civilizaciones se recuperaron del colapso de la Edad del Bronce Final, el Cercano Oriente fue dominado por el Imperio neoasirio, que aplastó toda oposición con extrema brutalidad y finalmente gobernó casi todo el Creciente Fértil durante el siglo VII aC. Mientras tanto, Egipto entró en un largo período de decadencia, que terminó por ser conquistado por una sucesión de diferentes potencias extranjeras.

Nuevas funciones añadidas:

-19 facciones nuevas: amorreo, nómada primitivo, gasgano, hitita, hicsos, luviano, mecano, minoico, mitani, micénico, neohitita/arameo, nubio, filisteo, pueblos del mar, sumerio/acadio, sirio, siriocananeo, troyano y montañeses de Zagros.
-46 unidades nuevas: lanceros sumerios/acadios seleccionados, lanceros sumerios/acadios, lanceros sumerios/acadios, lanceros sumerios/acadios crudos con pavé, carros de combate sumerios/acadios, primeros carros (lanza), primeros carros (arco), egipcios. carros ligeros, combatientes cercanos egipcios, guardia egipcia, guardia shardana, espadachines sherden, (otros) espadachines de los Pueblos del Mar, espadachines sherden seleccionados, espadachines de los Pueblos del Mar (otros) seleccionados, lanceros filisteos, guardia filistea, infantería libia, espadachines libios, luz libia Jabalineros, cuerpo a cuerpo nubio, jabalineros ligeros nubios, arqueros ligeros nubios, carros ligeros de estilo anatolio, carros pesados de estilo anatolio, lanceros de Anatolia, lanceros sirios, carros ligeros de Maryannu, carros pesados ugaríticos, carros pesados minoicos/micénicos, lanceros de estilo minoico , carros ligeros del Egeo, carros ligeros de los Pueblos del Mar, carros ligeros libios, lanceros de estilo micénico, mirmidones, primeros combatientes de Oriente Medio, guerreros gasganos, guerreros zagros, Neo-Hi Lanceros de estilo tita, Caballería de estilo asirio temprano, infantería irregular de Anatolia, jabalineros ligeros de Anatolia, primera infantería mixta con arco y lanza, primera infantería mixta con arco y lanza, primeras levas.
-66 nuevas listas de ejército (lo que amplía el número total de listas de ejército a 355).

Amorreo 2000-1595 aC
asirio 1365-891 aC
Asiria 890-746 aC
Asiria 745-705 aC
Asiria 704-682 aC
Babilónico 1594-891 aC
Babilónico 890-729 aC
Chipriota 800-681 aC
Egipcio 2686-1551 aC
Egipcio 1550-1451 aC
Egipcio 1450-1277 aC
Egipcio 1276-1201 aC
Egipcio 1200-1150 aC
Egipcio 1149-1069 aC
Egipcio 1068-946 aC
Egipcio 945-720 aC
Elamita 2500-2193 aC
Elamita 2192-1801 aC
Elamita 1800-1501 aC
Elamita 1500-816 aC
Gasgano 1450-1076 aC
Griego 1179-681 aC
Gutiano 2190-2115 aC
Hebreo 1000-801 aC
Hebreo 800-682 aC
Hitita 1680-1595 aC
Hitita 1594-1351 aC
Hitita 1350-1276 aC
Hitita 1275-1180 aC
Hicsos 1650-1591 aC
Hicsos 1590-1535 aC
Egipcio kushita 732-728 aC
Libia 3000-1251 aC
Libia 1250-651 aC
Libia 650-550 aC
Luviano 1680-1595 a.
Luviano 1594-1180 a.
La Meca 2500-1301 aC
La Meca 1300-1001 aC
La Meca 1000-891 aC
La Meca 890-313 aC
Manaeo 1000-751 aC
Minoico 1600-1450 aC
Mitanni 1594-1250 aC
Micénica 1600-1251 aC
Micénica 1250-1180 aC
Neo-hitita/arameo 1179-891 aC
Neo-hitita/arameo 890-700 aC
Nómada 2500-1001 aC
Nubio 3000-1281 aC
Filisteo 1166-801 aC
Filisteo 800-600 aC
Fenicio 1099-801 aC
Fenicio 800-682 aC
Pueblos del mar 1208-1176 aC
Sherden 1278-1209 aC
Sumerio/acadio 2500-2193 aC
Sumerio/acadio 2192-1762 aC
Siria 2500-2200 aC
Siro-cananeo 1594-1276 aC
Siro-cananeo 1275-1208 aC
Siro-cananeo 1207-1100 aC
Troyano 1250-1180 aC
Urartiano 870-781 aC
Urartiano 780-750 aC
Montañeses de Zagros 2500-1001 aC

-8 batallas épicas: Río Kerkha 2272 aC (acadios contra elamitas), Megiddo 1457 aC (egipcios contra siriocananitas), Zippasla 1410 aC (hititas contra griegos micénicos), Kadesh 1274 aC (egipcios contra hititas), Campos de Perire 1208 aC (egipcios contra libios y pueblos del mar), Ilion 1184 aC (griegos micénicos contra troyanos), Qarqar 853 aC (asirios contra arameos, hebreos y otros), Per-Peg 730 aC (egipcios kushitas contra egipcios libios).
-70 nuevas batallas rápidas (casi todas jugables con cualquier bando).
-El módulo Field of Glory II Custom Battles ampliado ahora incluye las 355 listas de ejércitos de Immortal Fire, Rise of Rome, Legions Triumphant, Age of Belisarius, Rise of Persia, Wolves at the Gate y Swifter than Eagles. (Es necesaria la compra de los respectivbosw DLCs para acceder a todos).
-El módulo Field of Glory II Sandbox Campaigns ampliado incluye ahora las 355 listas de ejércitos de Immortal Fire, Rise of Rome, Legions Triumphant, Age of Belisarius, Rise of Persia, Wolves at the Gate y Swifter than Eagles. (Es necesaria la compra de los DLC para acceder a todos).
-4 nuevas campañas históricas:

Sargón el Grande (Imperio acadio)
Imperio hitita
Ramsés II (Reino Nuevo de Egipto)
Salmanasar III (Imperio neoasirio)

Añádelo a tu lista de deseados ya.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

Para celebrar el lanzamiento del nuevo DLC, Swifter than Eagles, el próximo jueves16 de febrero, hemos rebajado todas las franquicias de Field of Glory II hasta un 75%. ¡No te lo pierdas!

https://www.slitherine.com/inventory/special

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1531
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory II

Post by Granfali »

SWIFTER THAN EAGLES YA A LA VENTA

El último DLC de la franquicia Field of Glory II ya está disponible en Slitherine y Steam.

Image
“Más rápido que las águilas, más fuerte que los leones”
2 Samuel 1:23


Field of Glory II: Swifter than Eagles

Golpea a tus enemigos con una lluvia de flechas y lanzas mientras conduces tus poderosos carros hacia la gloriosa victoria. Swifter than Eagles extiende Field of Glory II hacia atrás hasta los albores de la guerra "civilizada", cubriendo el período del 2500 al 681 aC.

Las primeras civilizaciones en el Cercano Oriente surgieron en los inicios de la Edad del Bronce, 3500 a 2000 aC, en lo que se conoce como el Creciente Fértil, una vasta área semicircular de tierra agrícola que se extiende desde Egipto hasta Mesopotamia. Las más importantes fueron las muchas ciudades-estado sumerias y el Antiguo Reino de Egipto gobernado por reyes adorados como dioses vivientes.

La Edad del Bronce intermedia, de 2000 a 1600 aC., vio migraciones masivas de pueblos hacia el Cercano Oriente, lo que vio el surgimiento de nuevos estados como Mitanni, Hittitas, Babilonia y Asiria. El norte de Egipto fue invadido por los hicsos, que gobernaron como la XV Dinastía. Los carros se mostraron en este período como armas verdaderamente efectivas en el campo de batalla.

Alrededor de 1550 aC., los hicsos fueron expulsados ​​de Egipto y comenzó el período del Nuevo Reino. Bajo los faraones del Nuevo Reino, Egipto adoptó una política exterior más agresiva y forjó un imperio extranjero en Canaán y Siria. Esto los colocó en competencia directa con las otras grandes potencias internacionales de la parte final de la Edad del Bronce, 1600 a 1200 aC., primero Mitanni y luego los hititas.

La mayoría de estas grandes civilizaciones experimentaron una gran crisis a finales del siglo XIII aC.; Las culturas palaciegas micénicas e hititas colapsaron, la dinastía babilónica cayó, los egipcios abandonaron su imperio asiático, Ugarit y otras ciudades-estado amorreas fueron destruidas. Las razones de esta crisis no se entienden completamente, pero probablemente incluyeron sequías y hambrunas. Otro factor posible fue la migración de tribus agresivas a la región, incluidos los enigmáticos Pueblos del Mar.

Después de que las civilizaciones se recuperaron del colapso de la última etapa de la Edad del Bronce, el Cercano Oriente fue dominado por el Imperio neoasirio, que aplastó toda oposición con extrema brutalidad y finalmente gobernó casi todo el Creciente Fértil durante el siglo VII aC. Mientras tanto, Egipto entró en un largo período de decadencia, y se vio conquistado por una sucesión de diferentes potencias extranjeras.

· 19 nuevas facciones
· 46 unidades nuevas
· 66 listas de ejército
· 8 batallas épicas
· 70 batallas Rápidas
· Módulo de batallas personalizadas ampliado
· Módulo de campaña Sandbox ampliado
· 4 nuevas campañas históricas

En esta ocasión, ¡hemos rebajado el resto de la franquicia al completo hasta un 75%! Incluyendo Field of Glory II: Medieval, Field of Glory: Empires y todos sus DLC. No te pierdas esta promoción para revivir desde batallas de la edad antigua hasta la época medieval.
Post Reply

Return to “Español”