Hola a todos, saludos desde españa, soy nuevo en el foro y muy nuevo en esto de los Wargames, ya que he jugado algo, aunque poco a DBM.
Mi pregunta es la siguiente:
Leyendo el libro, me he quedado atascado en el giro a 90, no me queda muy claro como se realiza, y los diagramas no me aclaran nada.
¿Alguien me puede explicar como se hace un giro de 90 º?
Gracias por vuestras contestaciones.
Un saludo
Paco
Presentacion en el foro y una preguntilla
Moderators: hammy, philqw78, terrys, robertthebruce, Slitherine Core, Field of Glory Design, Field of Glory Moderators
-
- Lieutenant Colonel - Elite Panther D
- Posts: 1375
- Joined: Mon May 19, 2008 10:53 pm
- Location: Alcalá de Henares, Spain
Yo todavía no he probado a jugar una partida de Field of Glory, aunque sí tengo experiencia en varios Wargames. Yendo a la pregunta (reconozco que tuve la misma duda y sólo me aclaré cogiendo las minis y representando paso por paso lo que dice), la forma más sencilla de girar 90º es la siguiente:
1) mides el fondo de tu battlegroup
2) pones el nuevo frente mínimo que tenga al menos esa medida.
Ejemplo: columna de lanceros, un BG de seis bases
1) Mide 9cm de fondo.
2) Gira 90º de forma que tiene que tener al menos 9cm de nuevo frente.
3) Dos bases son 4cm de frente, por lo que está obligado a poner 3 para tener el mínimo exigido (9cm)
4) El resultado son 3 bases en la primera línea y 3 en la segunda, girando sobre una de sus esquinas superiores.
El libro en general es claro, pero en inglés (al menos a mí) cuesta figurarse las abstracciones, por lo que lo mejor es probar en casa con miniaturas delante. Sólo cuando lo tienes que resolver tú mismo te vas dando cuenta de cómo se hace.
1) mides el fondo de tu battlegroup
2) pones el nuevo frente mínimo que tenga al menos esa medida.
Ejemplo: columna de lanceros, un BG de seis bases
1) Mide 9cm de fondo.
2) Gira 90º de forma que tiene que tener al menos 9cm de nuevo frente.
3) Dos bases son 4cm de frente, por lo que está obligado a poner 3 para tener el mínimo exigido (9cm)
4) El resultado son 3 bases en la primera línea y 3 en la segunda, girando sobre una de sus esquinas superiores.
El libro en general es claro, pero en inglés (al menos a mí) cuesta figurarse las abstracciones, por lo que lo mejor es probar en casa con miniaturas delante. Sólo cuando lo tienes que resolver tú mismo te vas dando cuenta de cómo se hace.
¡¡¡ Muchas gracias!!!, ma ha aclarado muchas dudas.
Yo con el ingles ando tambien un poco pez, jejeje, muchas, muchisimas veces no entiendo ni papa.
Tampoco he tenido oportunidad de jugar a FoG, aunque como tu si que he jugado a otros como DBM, si vives en madrid o cerca, podriamos quedar para echar una de prueba.
no se que te parece.
Yo con el ingles ando tambien un poco pez, jejeje, muchas, muchisimas veces no entiendo ni papa.
Tampoco he tenido oportunidad de jugar a FoG, aunque como tu si que he jugado a otros como DBM, si vives en madrid o cerca, podriamos quedar para echar una de prueba.
no se que te parece.
-
- Lieutenant Colonel - Elite Panther D
- Posts: 1375
- Joined: Mon May 19, 2008 10:53 pm
- Location: Alcalá de Henares, Spain
-
- Lance Corporal - SdKfz 222
- Posts: 22
- Joined: Sat Apr 05, 2008 6:25 pm
- Location: Boadilla del Monte, Madriz
Hola
En la Asociación Madrileña de Simulación nos solemos juntar los fines de semana para jugar al FoG o FoW (entre otros juegos). Si os animais comentadlo por aqui o en:
http://www.laarmada.org/foro/index.php?board=15.0
http://www.wargames-spain.com/modules.p ... forum&f=19
Saludos
En la Asociación Madrileña de Simulación nos solemos juntar los fines de semana para jugar al FoG o FoW (entre otros juegos). Si os animais comentadlo por aqui o en:
http://www.laarmada.org/foro/index.php?board=15.0
http://www.wargames-spain.com/modules.p ... forum&f=19
Saludos

-
- Lieutenant Colonel - Elite Panther D
- Posts: 1375
- Joined: Mon May 19, 2008 10:53 pm
- Location: Alcalá de Henares, Spain