Segunda Partida: Medieval French vs 100 Years War English

Foro, Campos de Gloria para Jugadores de Habla Hispana.
(Spanish speaking Field of Glory Forum)

Moderators: hammy, philqw78, terrys, robertthebruce, Slitherine Core, Field of Glory Design, Field of Glory Moderators

Post Reply
jmmorillas
Corporal - 5 cm Pak 38
Corporal - 5 cm Pak 38
Posts: 47
Joined: Wed Apr 11, 2007 8:24 pm

Segunda Partida: Medieval French vs 100 Years War English

Post by jmmorillas »

Saludos a todos,

Pues si, este fin de semana hemos jugado la segunda partida de FoG. Esta vez entre un Ingles de los 100 Años y un Frances Medieval, tambien a 600 puntos (hasta que no tenga un poco mas de dominio de las tablas no jugaremos a 800).

Me resultó extraño, pues si bien cuando jugamos la anterior me pareció un ejercito muy equilibrado y parecido a un DBM a 400 puntos, en medievales me dio la sensación de que estaba la cosa mas apretada. Supongo que el exceso de chapa tendrá algo que ver …

Medieval Frances:
- 1 x FC + 2 x TC
- 6 x French Men-at-Arms, Knigths, Superior, Undrilled, H.Armoured, Lancers, Swordsmen
- 6 x French Men-at-Arms, Knigths, Superior, Undrilled, H.Armoured, Lancers, Swordsmen
- 8 x French Crossbowmen, Medium Foot, Average, Undrilled, Protected, Crossbow
- 8 x French Crossbowmen, Medium Foot, Poor, Drilled, Protected, Crossbow
- 8 x Voulgiers, Heavy Foot, Average, Drilled, Armoured, Heavy Weapon
- 6 x Brigans, Medium Foot, Average, Undrilled, Protected, Swordsmen
Total : 6 Puntos de Atricción

Ingles de los 100 Años:
- 1 x FC + 2 x TC
- 8 x English Men-at-Arms, Heavy Foot, Superior, Drilled, Armoured, Heavy Weapon
- 6 x English Men-at-Arms, Heavy Foot, Average, Drilled, Armoured, Heavy Weapon
- 8 x English longbowmen, Medium Foot, Average, Drilled, Protected, Longbow, Swordsmen
- 8 x English longbowmen, Medium Foot, Average, Drilled, Protected, Longbow, Swordsmen
- 6 x Mounted Men-at-Arms, Knigths, Average, Drilled, Heavily Armoured, Swordsmen
- 4 x Irish Horse, Light Horse, Average, Undrilled, Unprotected, Bow, Swordsmen
- 6 x Gascon Bidets, Light Foot, Average, Undrilled, Unprotected, Javelins, Light Apear.
Total : 7 Puntos de Atricción.

Comentarios:

1.- Despliegue, el ingles eligió un monton de terrenos para complicar la existencia a los caballeros, pero como en la secuencia de colocación después de los obligatorios se colocan los Open Filed, pues el frances se hinchó de colocar Open Field, con lo que los obligatorios de ambos fueron al borde frances, el lado ingles estaba plagado de Open Field, y cuando ingles intentó colocar mas terrenos, pues o no cabian o se iban de nuevo al lado frances. Resultado: el lado Ingles estaba mas limpio que el culete de un niño, y como no podia ser de otra forma volvimos al tipico despligue DBMero, con el Ingles encerrado en una esquina. La secuencia de despligue parece que perjudica un poco a la infantería media o ligera, ya que te puedes ver en campo abierto a pesar de tus esfuerzos.

2.- En DBM, un Frances Medieval no tiene nada que hacer contra un Ingles de los 100 Años, y por eso estaba interesado en hacer la prueba. En este reglamento si está mas equilibrado el tema.

3.- Otro de los aspectos a probar eran los arqueros. Se confirmó mi opinión. Han perdido mucho, muchisimo. En toda la partida, habiendo gran cantidad de ellos, solo consiguieron hacer fallar un chequeo a unos caballeros. El hecho de que de la segunda fila solo disparen la mitad los hace muy debiles, creo que deberian disparar las dos lineas completas si están a la distancia apropiada. Otro tema que los hace muy debiles es que en la fase de impacto contra montados usas su factor de impacto, y creo que en esta fase deberian combatir todos como disparando, es mas realista y los hace mas especificos.
Contra infantería no tienen ni la mas mínima opción, por lo que para que tubiesen utilidad deberian de ser utiles contra montados, y aquí tampoco destacan. En la fase de Impacto está mas o menos equilibrado el tema, pero en mele son carne de cañon. Tienen que superar un chequeo de moral, seguramente con 2 o 3 negativos, y si lo hace entonces consigue que los montados reboten y tienen una nueva oportunidad. Y menos mal que está el rebote, que si no si que es verdad que no sirven para nada. Haré una nueva prueba de arqueros, aunque me parece que como no lo arreglen se van a ver muy pocos arqueros por las mesas de FoG.

4.- El incluir los líderes en combate tiene muchas ventajas y pocos inconvenientes. Solo lo pierdes si recibes mas de 2 impactos (esto es relativamente facil) y con un 12 en 2D6 si ganaste o con un 11+ si perdiste, o sea que en el peor de los casos tienes un 8.3% de posibilidades de perderlo. Y a cambio aumentas la calidad del combate y la moral de la tropa. En esta batalla, el frances inlcuyó un lider con cada grupo de caballeros, con lo que combaten como Elite …

5.- La partida se decidió en un flanco donde estaban las dos unidades de caballeros con sus flancos protegidos uno por el borde del terreno y el otro por una unidad de ballesteros, que cargaron una y otra vez contra un grupo de arqueros largos, seguidos del grupo grande de infantería pesada, seguidos por la linea de caballeros, con el flanco de estos protegidos por arqueros largos. Resultados:
- Los Caballeros ingleses se comportaron muy historicamente, solo aguantaron 2 turnos de combate.
- La infantería pesada del centro fue la que aguanto todo el frente mientras que pudo, y hubo momentos en que se quedó sola contra las dos lineas de caballeros.
- Los arqueros ingleses resisten, pero al final van al cajón.
- Los Knigths Superiores, son caros, pero muy muy duros.

En fin, que no os doy mas la brasa. Ganó el Frances por un 7 a 2.
robertthebruce
Field of Glory Moderator
Field of Glory Moderator
Posts: 505
Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
Location: Granada, Spain.

Post by robertthebruce »

De tu resumen me gustaría comentar 2 cosas especialmente.


1- Arqueros

Yo soy de tu misma Opinión, deberían disparar las 2 filas de igual forma, tal y como están ahora caen facilmente contra cualquier montado con un poco de Armadura. Ya están sufucientente castigados en la tabla de PoA contra la gente acorazada.
El Jueves probaré el Granadino con multitud de ballesteros frente a un Castellano de la Guerra de Granada, ya os diré.


2- Generales.

La Relación Riesgo-Beneficio es demasiado descompensada, perder a los Generales es muy complicado y además no es catastrófico, por contra convierten a las tropas que comandan en picadoras de Carne, y si son Superiores no te digo nada.



Bruce
jre
Staff Sergeant - StuG IIIF
Staff Sergeant - StuG IIIF
Posts: 252
Joined: Thu Nov 02, 2006 3:17 pm
Location: Zaragoza, Spain

Post by jre »

El problema de meter un general en combate no es el riesgo de muerte (aunque yo he perdido tres en una sola partida, y en Zaragoza cayeron dos, uno por bando, en una de las partidas de demostracion) sino el de estar inmovilizado mientras dure el combate y la persecución (especialmente si es el perdedor, ya que eso aumenta mucho las posibilidades de muerte), con lo que no modifica chequeos por disparo o puede recuperar otras unidades. Nada como tener tres generales en combate cuando una mala tirada te rompe un grupo crítico.

Respecto a los arcos, tanto los ingleses de los 100 años como la ordenanza Borgoñona siguen imbatidos en nuestros enfrentamientos. Sobre lo de mas disparos, ya estuvimos probandolo todos los playtesters un mes, con resultados generalmente excesivos, por lo que se volvió atrás.

Hay que recordar que un arquero sin protección cuesta 5 puntos. Un caballero frances cuesta 23. Dales estacas a los arqueros ingleses, con lo que cuestan 10 y medio, y echales los caballeros a ver que pasa.

Jose
robertthebruce
Field of Glory Moderator
Field of Glory Moderator
Posts: 505
Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
Location: Granada, Spain.

Post by robertthebruce »

Para que Quieres que un general se mueva, si te garantiza ganar los Combates Importantes. Un Bg de Caballeros Superiores com Armadura Pesada y con Espada pueden pegarle Incluso a las Picas si gracias un general se vuelven de Élite.


Me parece además poco histórico, ¿Porqué voy a pegar más si tengo a mi general conmigo?, puede que tenga más moral o que aguante más bajo presión, pero mis habilidades en combate no tienen porqué mejorar.

Creo que veremos en FoG un concepto heredado de Warhammer, "el Trolebús", un Bg de 6 Kn Superiores Con todos sus condimentos y de Elite gracias a su general es el perfecto ejemplo, además como es muy facíl cubrir la mesa, será casi imposible plantearse el flanquearlos o algo parecido.

En DBM si metes un general en Combate te arriesgas a que muera, y tienen esa tendencia, en FoG veo realmente complicado que esto suceda (0 generales Muertos en 5 Partidas, y metiendolos lios).



Para el tema de los Arqueros, aunque crea que funcionarían mejor tirando 1 dado por placa, si es cierto que en FoG van más en consonancia con su coste, y que si nos remitimos a la historia los arqueros no jugaban un papel tan importante, salvo en momentos puntuales.



Bruce
jre
Staff Sergeant - StuG IIIF
Staff Sergeant - StuG IIIF
Posts: 252
Joined: Thu Nov 02, 2006 3:17 pm
Location: Zaragoza, Spain

Post by jre »

Como se ve en el thread sobre simulación siguiente elite es un poco menos que un POA de ventaja. Así que pisar picas es un poco más difícil de lo que calculas.

Promedios, aún contando elite. 6 caballeros superiores (undrilled para ahorrar puntos) con TC (173 puntos) contra 24 picas normales (144 puntos). 12 dados en impacto, ++ para las picas. 8 de media para las picas y 5-6 para los caballeros, contando las repeticiones por calidad. Un caballero muere y tal vez otro. Digamos que una pica muere. Los caballeros pasan cohesión aunque sea a -1. 12 dados para las picas, 10 para los caballeros, con el hueco de las picas conformado al overlap. 12 con 4 para las picas (+ POA), 10 con 5 para los caballeros. Aún con repeticiones se espera un 6-4. Otro caballero muere y se retiran.

Temible en campo abierto, pero bastante menos en cuanto estás fuera de él, o el enemigo consigue solapamientos.

Coloca los arcos en un seto, o despliega estacas (- POA para los caballeros en el impacto, con el 50% de dados extras necesitando un 5 para los arcos, 0 POA en melee, y si los arcos ganan o pasan CT, los caballeros se retiran y sufren disparos. Si es un seto, los caballeros además pierden 1:3 dados). Añade que cada CT por disparo los caballeros tienen casi un tercio de fallar cohesión, y cargar desorganizado baja las opciones aún más, además de hacer más probable una carga involuntaria.

Los grupos de caballeros suelen fallar por bajas. Si atacas con un GB de seis caballeros en linea tu tiras 12 dados, pero el contrario probablemente también (y probablemente más de 12 en la mele). Cada caballero muerto son dos dados menos, mientras que cada muerto contrario sólo es 1. Dos bajas y tienes un -1 a todos los CT. Cuatro y la unidad rompe aunque no haya fallado nunca cohesión.

La persecución es también la mejor forma de matar un general. No puede abandonarlo mientras el enemigo siga en contacto. Cada fase en contacto tira y muere con 10+. Si el grupo se desintegra y no hay un GB amigo a un movimiento de distancia, muere.

Me gustan los caballeros, como se ve en que la mayoría de los ejércitos que juego los tienen, pero necesitan apoyos y una buena gestión o morirán en cargas no deseadas atacados de flanco o estrellandose una y otra vez contra infantería en buen orden.

Espero que no penseis que soy critico, simplemente que da la impresion de que algunas conclusiones no se han probado adecuadamente.

Jose
robertthebruce
Field of Glory Moderator
Field of Glory Moderator
Posts: 505
Joined: Mon Feb 12, 2007 8:24 pm
Location: Granada, Spain.

Post by robertthebruce »

Espero que no penseis que soy critico, simplemente que da la impresion de que algunas conclusiones no se han probado adecuadamente.
En Absoluto Jose :D , estamos para debatir. Ten en cuenta que Soy Gaditano y que en mi tierra tendemos a exagerar, lo de los caballeros y las picas era una forma de hablar, aunque te aseguro que esos caballeros en manos de algunos jugadores con cierto "Don Dadistico" podrían arrasar ejércitos enteros.


Pero no comprendo porqué los generales tienen que mejorar la capacidad combativa de las tropas. Es normal que los generales se pierdan con mas facilidad si pierdes los combates, pero es que si lo metes en combate no va a ser si lo tienes perdido de antemano, será porque puedes ganar.



Yo creo que para ser históricos habría que aumentar el riesgo de muerte de un general. Ningún general de la antiguedad se metía en berejenales si no era estrictamente necesario, o estaba como una Chota que de todo había. Generales como Alejandro o Atila eran los primeros en empuñar la Espada, pero eso no era lo habitual.

Mañana Mis Granainos se enfrentan a un Santa Hermandad Nueva Castilian. Probaré a fondo el efecto de los Ballesteros a Caballo y a Pié frente a Caballeros y como funciona el mariconeo de tropas Ligeras, ya os contaré


Bruce
Post Reply

Return to “Spanish Speaking Forum”