Page 1 of 1

[Commander: The Great War iOS] Análisis

Posted: Mon Oct 17, 2016 9:29 am
by Granfali
Intro
Como podeis imaginar si no lo sabiais de antemano, se trata de un juego de la Primera Guerra Mundial. Publicado por Slitherine y desarrollado y diseñado por The Lordz Game Studio, gente ya veterana en este mundillo.

Comenzando
Al cargar el juego entramos en un sencillo interface donde nos dan a elegir Nueva Campaña, donde tenemos cinco escenarios, comenzando cada uno en uno de los años que duró el conflicto. Y cada uno con un bonito video que nos describe el escenario y nos da una reseña histórica. Podemos elegir bando y tres tipos de dificultad para la IA si no jugamos multiplayer, modalidad que se juega con la cuenta de multijugador de Slitherine.

Image

Interfaz
CTGW tiene un interface bastante dentro de lo normal, un mapa de Europa, Este de Norteamérica, buena parte del Imperio Ruso hacia el Este y Oriente Medio. Unos iconos para acceder a las diferentes partes del mapa de modo rápido, una ventana donde te muestra la situación de las naciones de tu alianza en lo referente a Recursos disponibles y la parte baja-central hay un menú con cinco opciones, Selección, Produccion, Investigacion, Diplomacia y Manejo.

El tutorial del comienzo es suficiente para poder comenzar con ciertas garantias y saber mas o menos qué hacer.

El movimiento es muy intuitivo, parecido al Panzer Corps y otros juegos del mismo estilo. Nuestras unidades pueden ser infanteria, guarniciones, caballeria, artilleria, aviones y barcos. Cada una de ella con sus particularidades. Vemos que el juego tiene mas profundidad de la que podria aparentar en una primera impresión, por ejemplo una unidad de infanteria tiene hasta 16 diferentes valores que determinan su fuerza, calidad, puntos de movimiento, eficiencia, etc..

Image

Mecánica
En cada turno tendremos que dar ordenes de movimiento, que puede ser ferroviario, ordenes de ataque, bombardeo artillero, reconocimiento aéreo, reparacion de unidades dañadas, subida de nivel a unidades mas modernas, etc… El menú de producción es donde iremos a comprar nuevas unidades, si tenemos recursos para comprarlas.

Image

El menú de investigación, como es lógico es donde invertimos en investigación.

Image

En Diplomacy vemos la situación diplomática internacional. En Management podemos apreciar los objetivos de la partida y la situación general de los paises de nuestra Alianza.

Cuando terminamos de dar ordenes ejecutamos el fin de turno y pasa el turno al rival. La IA, lejos de ser sencilla, me ha parecido un duro oponente, yo he jugado en nivel medio. Bien es cierto que se toma su tiempo para pensar, la verdad es que es la primera vez que me ha dado la sensación de que jugaba contra un humano y eso es de agradecer.

Resumen final
Un juego interesante, y un buen descubrimiento para mi personalmente Juego que necesita su tiempo para que el jugador llege a desarrollar buen nivel, sin ser lo que yo llamaria un juego complejo si bien no es trivial. Representa bien la guerra de trincheras, en lo que yo he jugado y han sido varios meses de 1914, se veia complicado avanzar siquiera un hexagono por turno en el frente Occidental. Una muy buena opcion para jugar contra la IA, para hechar muchas horas estas interesado en este periodo historico y que merece la pena la inversión que nos piden de 19,99$. Buen trabajo de Game Lordz Studio y bastante bien acabado.

Por Miguel Santacruz (Headquarter Studio)