Page 1 of 1

Presentacion al foro y algunas preguntas.

Posted: Thu May 10, 2007 7:27 am
by moncholee
Hola a todos, soy Javier Moncholi, de Sevilla, y como podeis ver los ingleses me han hecho picar para que trabaje gratis de beta tester para ellos :) Estoy leyendo las reglas y en breve espero postear mi primera impresion sobre ellas.

Queria preguntaros sobre las listas que vienen en el documento que te mandan junto a las reglas. Parece ser que hay bastantes mas listas por ahi. Se puede tener acceso a ellas? Si es asi, alguien podria enviarmelas?

Las partidas normales son a 800 puntos, verdad?

Gracias y un saludo.

PD: a ver si escribiendo sin acentos me deja de dar error al intentar postear...

Presentacion

Posted: Thu May 10, 2007 8:49 am
by jmmorillas
Saludos a todos,

Soy Juan Miguel Morillas, de Jaen. El Lunes me llego mi copia del reglamento y las listas (Version 5.03) y ya me la he leido. Aunque me falta estudiarlo mas en frofundidad y jugar algunas partidas de prueba, me gustaria comentaros mi primera impresion:

- El reglamento parece muy avanzado pero las listas de ejercito no.
- La infanteria ha ganado mucho.
- Los hostigadores han perdido mucho.
- Los arqueros tambien se han visto muy perjudicados.
- El despliegue y secuencia previa a la partida me parece mas coherente, aunque un poco mas lenta.
- Lo que mas me ha impactado del reglamento actual es que la LH vale igual que la CV y el equipo les cuesta lo mismo. Y no sirve lo mismo un arco en una CV que en una LH, y menos aun la capacidad de espadas ...
- Y aunque supongo que aun no estan muy testeados, los Vagones de Guerra parece que han perdido muchisimo.

En fin, voy a releermelo unas cuantas veces mas para terminar de empaparmelo, este fin de semana hare una simulacion, y a partir de ahi podr? hablar con mas propiedad. Nos vemos ...

Posted: Thu May 10, 2007 9:55 am
by jre
Las listas adicionales generalmente se pasan antes de un torneo o dando la vara a R. Bodley-Scott. De momento las m?s trabajadas, como se puede ver por el cambio de formato son los medievales tard?os y las guerras p?nicas, ya que ser?n los libros que suponemos que sacar?n simultaneamente con las reglas. En la discusi?n sobre el torneo de Leeds aparecen las listas que m?s o menos son jugables.

De momento las individuales son a 800 puntos y las dobles son a 1000 puntos.

La verdad es que de Octubre a aqui las listas "basicas" casi no han cambiado, y no espero grandes cambios. El formato si que cambia bastante, pero yo diria que el que han enviado a color tiene muchos numeros de ser publicado si no hay una gran protesta.

Mi principal consejo es intentar desconectar el chip DBM. El trabajar con grupos, la existencia de una fase de disparo y los efectos morales cambian bastante la din?mica. En mi opinion las tropas tienen un comportamiento m?s realista, ni peor ni mejor, pero yo soy un apologista de las reglas.

Los romanos republicanos son ahora un ej?rcito con bastantes opciones contra la mayor?a de enemigos, lo que me parece muy positivo.

Hay que recordar que la LH casi siempre va sin armadura, mientras que una caballeria sin proteccion es virtualmente inutil excepto como reserva/segunda oleada. Los diferenciales de puntos tienen eso tambi?n en cuenta.

Jose

Posted: Thu May 10, 2007 10:23 am
by robertthebruce
Lo primero dar la Bienvenida a Juanmi y a Javi al Foro, es un placer contar con vosotros a Bordo.

Las partidas normales son a 800 puntos, verdad?

Si las partidas normales son a 800 puntos, ya vereis que son algunas minis m?s que para una partida de 400AP de DBM.


Juanmi:- El reglamento parece muy avanzado pero las listas de ejercito no.

Que significa exactamente eso??, si es cierto que tienen muchas menos opciones que las de DBM, lo cual las simplifica, y te d? menos libertad a la hora de confeccionar tu ej?rcito, pero eso no tiene porqu? ser malo, si no al contrario, si los jugadores tienen muchas opciones acaban por confeccionar ej?rcitos que no tienen nada que ver con el referente hist?rico.

Adem?s si nos fijamos en las listas que vienen a color en la ?ltima versi?n, las tropas Superiores se han revisado a la Baja, y han aumentado su precio, lo cual me parece un gr?n acierto.

Los arqueros tambien se han visto muy perjudicados
Cuando Juegues ver?s que esto no es tan manifiesto como parece inicialmente, lo pasan mal frente a Montados bien pertrechados y Caballeros, pero machacan a todas las tropas con poca protecci?n.

De todos modos yo era partidario de la versi?n en la que tiraban un dado por cada base en rango efectivo y no 1 por cada 2 en la fila trasera.
- Y aunque supongo que aun no estan muy testeados, los Vagones de Guerra parece que han perdido muchisimo.
Esta va a ser la versi?n en la que los vagones de Guerra van a ser probados de verdad, todavia hay que hablar mucho sobre ellos.



Bruce

Posted: Thu May 10, 2007 6:06 pm
by jre
Se?or moderador, podrias habilitar la opci?n de "delete" en el foro? El foro beta ya lo ha hecho y permite eliminar esos horribles duplicados. Si no, elimina alguno de mis duplicados. Gracias.

Supongo que habilitar acentos dependera del software y no de las opciones del mismo, pero eso ya seria prodigioso.

Jose

Posted: Thu May 10, 2007 6:22 pm
by robertthebruce
Creo que solo me permite a mi borrar los Post, estare atento para eliminar los duplicados.


Respecto a los acentos, hasta que no lo arreglen procurad evitarlos.



Bruce

Posted: Thu May 10, 2007 8:19 pm
by jfnavarro
Bienvenidos al grupo.

Juan Miguel, te envie un correo animandote a venir a Zaragoza para jugar a FoG en las demostraciones que vamos a realizar el fin de semana del torneo de dbm. No se si lo has recibido.

Saludos.

Posted: Fri May 11, 2007 8:36 am
by moncholee
Hola a todos. Estoy terminando de leer las reglas. En general estan bastante claras, aunque hay situaciones un poco complicadas de entender que espero que los diagramas que faltan las aclaren. Volver? a leer las reglas con m?s detalle aunque antes querr?a preguntaros varias cosas.

1- La fase de impacto es la primera de todas. En principio parece contraintuitivo, ya que lo que cabria esperar ser?a movimiento-disparo-impacto-mele-fase conjunta. Cual es la razon para que la fase de impacto este la primera?

2- Supongamos que un bloque de picas que originalmente tenia 8 elementos (dos bases de frente y cuatro de profundidad) pierde un elemento por la razon que sea y esta combatiendo, quedando por tanto una de las columnas con 3 filas de profundidad solamente. Existe un + extra por tener 4 filas de profundidad. Como una de las columnas tiene 4 filas y la otra 3,?todo el BG contar?a solo un +, dos ++, o cada columna lucharia con diferentes POAs, una con + y otra con ++?

3- Parece ser que los BG podran luchar sin estar totalmente alineados con el BG enemigo. Esto significa acabar con las "barcas" (pivotar parte de una l?nea y meter un poco el pico de la base para que no quepan los enemigos y no puedan llegar bien al combate) de DBM, ?cierto?

Saludos.

Posted: Fri May 11, 2007 3:11 pm
by jfnavarro
1- La fase de impacto es la primera de todas. En principio parece contraintuitivo, ya que lo que cabria esperar ser?a movimiento-disparo-impacto-mele-fase conjunta. Cual es la razon para que la fase de impacto este la primera?
En mi opinion, parte de la filosofia del juego es no considerar los turnos como un periodo determinado de tiempo, sino como un conjunto de acontecimientos. As? la carga podria ser tomada como una precipitacion del movimiento convencional posterior, pero resolviendose todas sus consecuencias.
Como una de las columnas tiene 4 filas y la otra 3,?todo el BG contar?a solo un +, dos ++, o cada columna lucharia con diferentes POAs, una con + y otra con ++?
Una con + y otra con ++
3- Parece ser que los BG podran luchar sin estar totalmente alineados ...
Asie es siempre en la fase de impacto. En el resto de fases debes intentar alinearte de acuerdo con las reglas, pero si no es posible no afecta para nada la resolucion de posteriores acontecimientos.

Saludos.

Posted: Sun May 13, 2007 9:41 pm
by jmmorillas
Saludos a todos,
robertthebruce wrote:
Juanmi:- El reglamento parece muy avanzado pero las listas de ejercito no.

Que significa exactamente eso??, si es cierto que tienen muchas menos opciones que las de DBM, lo cual las simplifica, y te d? menos libertad a la hora de confeccionar tu ej?rcito, pero eso no tiene porqu? ser malo, si no al contrario, si los jugadores tienen muchas opciones acaban por confeccionar ej?rcitos que no tienen nada que ver con el referente hist?rico.

Bruce
Tal y como he visto las listas, solo las que están sombreadas son casi definitivas y no solo no hay muchas listas, sino que además no hay muchas definitivas.

Además, despues de un vistazo general hay muchas cosas que me llaman la atención:

Ejercitos que en dbm tienen muy buenos mandos como el Egipcio, Abbasida, Comeno, Hungaro Tardio, etc. en esta versión son como el resto, no hay diferencia en lideres, 1 IC, 2 FC, 3 TC.

Por otro lado, ejercitos con malos mandos como el Medieval Aleman o el Cruzado Temprano tienen los mismos mandos que el resto ...

Y en cuanto a las listas en sí, en el Alejandro Macedonico se mezclan los hasta ahora 2 alejandrinos, y me llama mucho la atención que solo puedas llevar 36 foot companions, osea, picas. Como anecdota, en la prueba que he hecho esta semana a 600 puntos, practicamente he agotado todas las picas, y a mas puntos, o me pongo los lideres mas caros y relleno con ligeros o está todo el pescado vendido.

Además no hay diferencias entre Elefantes Africanos y Elefantes Indios, ni tampoco se tiene en cuenta su efectividad. Todos son iguales. Por lo que en un enfrentamiento Seleuco/Ptolomeo ... ¡No lo veo ...!

Posted: Sun May 13, 2007 9:51 pm
by jmmorillas
jfnavarro wrote:Bienvenidos al grupo.

Juan Miguel, te envie un correo animandote a venir a Zaragoza para jugar a FoG en las demostraciones que vamos a realizar el fin de semana del torneo de dbm. No se si lo has recibido.

Saludos.
Saludos Francisco,

No me ha llegado nada. Seguramente no tendrás mi correo actualizado.

Puedes enviar lo que necesites a:

jmmorillas arroba auna punto com
dinastic_bedouin arroba auna punto com
dinastic punto bedouin arroba hotmail punto com

De todas formas te comento. Aunque siempre que he ido a Zaragoza me lo he pasado muy bien y se me ha tratado estupendamente, la verdad es que las combinaciones Jaén-Zaragoza son penosas, por lo que me tendria que ir en coche, y es mucha paliza para ir solo. Agradezco la invitación y el interes pero este año no voy a poder acompañaros.

Posted: Mon May 14, 2007 6:04 pm
by jfnavarro
Tal y como he visto las listas, solo las que están sombreadas son casi definitivas y no solo no hay muchas listas, sino que además no hay muchas definitivas.
No se si conoces algo sobre el plan de publicacion del reglamento. Por lo poco que han dado a conocer, en febrero de 2008 se publicarán las reglas y dos suplementos con listas, uno sobre Roma clásica y otro sobre Europa desde 1350 a 1500. Estas listas son las más trabajadas. El resto parecen ser versiones previas, conversiones mas o menos directas de las de dbm o 7ª.
Ejercitos que en dbm tienen muy buenos mandos como el Egipcio, Abbasida, Comeno, Hungaro Tardio, etc. en esta versión son como el resto, no hay diferencia en lideres, 1 IC, 2 FC, 3 TC.
Entiendo que lo que tu llamas 'buenos mandos' de dbm son los generales regulares. Ahora son las tropas las que te dan esa diferencia de maniobra por el concepto 'regular o irregular' de dbm. Si te refieres a la capacidad histórica de los generales, tienes que leerte la filosofía de diseño del juego : 'El general eres tu'.
Al menos en tu caso seguro que resultas un 'buen general', con independencia de la lista que elijas.
Además no hay diferencias entre Elefantes Africanos y Elefantes Indios
Es algo sobre lo que se habló hace meses. Por lo que he visto en este tiempo siempre han sopesado mucho los pros y los contras de introducir más complejidad o añadir detalles que juzgaban de no mucha importancia. Siempre ha pesado más la sencillez que el detalle extremo. Creo que es una decisión acertada.

Cuando hayas jugado tres o cuatro partidas verás muchas cosas de otra forma.

Lamento mucho que no te veamos por Zaragoza.

Saludos.